Arranca el segundo cuatrimestre, y con él comienza el segundo Trabajo Práctico Horizontal del año. Recordando que los TPH's son aquellos en los que el enunciado es común a todos los años, se suma a éste la particularidad de que es "interanual". Es decir, el TP va a ser resuelto en grupos y esos grupos estarán conformados por estudiantes de todos los años.
La consigna es:
Diseñar un objeto interactivo que resuelva una problemática urbana de manera lúdica.
A modo de ejemplo, para que se entienda a qué apunta el TP, un video propuesto por la cátedra:
Como se puede ver, se buscó incentivar a los usuarios a tirar sus botellas de vidrio en un contenedor de basura, pero de una manera más divertida. Haciendo de esta experiencia un juego (y encima competitivo, gracias a su tabla de puntaje - a quién no le gustaría superar el récord?).

Los grupos los armaron los profesores tratando de equilibrar los conocimientos acerca de electrónica y programación entre sus integrantes.
Creo que va a ser una experiencia enriquecedora donde todos vamos a aprender de nuestros pares. Además, es una buena oportunidad para aprender acerca de Arduino. Ya lo había escuchado nombrar, pero como no me gusta la electrónica nunca me puse a investigar sobre él. Sin embargo, la gran cantidad de cosas que se hicieron, y que se pueden hacer con él dan ganas de incorporarlo como herramienta de trabajo. También, aprender a trabajar en equipo. Por primera vez somos un grupo numeroso y, encima, no nos conocemos.
Por lo pronto tenemos que pensar posibles problemáticas a atacar, sin preocuparnos ahora de cómo lo resolveríamos.
Proceso completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario